Se presenta con la transcripción de grandes entrevistas orales, echas para los
fines de estudios socio lingüísticos o bien llamados estudios dialectales de
grandes poblaciones, lo que se ha
dado en llamar “macro corporal” ósea que
en cualquier conversación también interviene lo corporal como la postura, del
habla, ya que la escritura tiene todos los elementos como signos de puntuación
y signos de exclamación entre otros, sin
embargo los signos de puntuación no
equivalen a los de pausas de la oralidad además, tampoco corresponde todos los signos de este, ya que
en esta se refiere a la pragmática es decir, al uso del lenguaje y las unidades escritas
probablemente tampoco existen en la
lengua oral ya que son del lenguaje escrito, y no del lenguaje hablado.
Pero en este análisis se busca transcribir los materiales de una
forma que traicione lo menos posible la oralidad, Hymes propuso por su parte un
tipo de transcripción que busca una
covaricion sistemática es decir una forma del
significado, el mismo transcribió
unos cuentos indígenas en líneas de poema, que permitió observar la
composición de narraciones.
Ya que en algunos textos se encuentran risa, llanto y otros sentimientos,
la risa es uno de los más presentes en
toda conversación y es una actividad
estructurada y organizada en colaboración,
además de jugar un papel muy importante en la organización de las
actividades cotidianas del ser humano,
como el ir de compras con unas amigas,
ver una película, hacer un asado
o simplemente en un cena o
desayuno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario